Desde el Ayuntamiento de
Seseña , a través del centro de la Mujer de Seseña queremos invitaros a
participar en las actividades que hemos programado durante el mes de
Diciembre.
No necesitan inscripción previa.
Adelante, ¡Anímate a participar!
Mostrando entradas con la etiqueta autoempleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoempleo. Mostrar todas las entradas
04 diciembre 2017
ACTIVIDADES DICIEMBRE CENTRO DE LA MUJER SESEÑA
Etiquetas:
actividades;,
ÁREA DE DEMARCACIÓN,
autoempleo,
DERECHOS,
emprendedoras,
EMPRENDIMIENTO,
EMPRESARIAS,
IGUALDAD
06 noviembre 2017
AYUDAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PERSONAS DESEMPLEADAS COMO TRABAJADORAS AUTONOMAS
Plazo de
presentación de solicitudes: Del 4 Noviembre 2017 al 17 Noviembre 2017
Objeto:
Regular el procedimiento de concesión directa de subvenciones
destinadas a:
Ayudar al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas, cuyo objeto es impulsar el empleo por cuenta propia, mediante el inicio de una actividad económica en Castilla-La Mancha, compensando los gastos de inicio de actividad a los que se enfrenta toda persona emprendedora.
Ayudar al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas, cuyo objeto es impulsar el empleo por cuenta propia, mediante el inicio de una actividad económica en Castilla-La Mancha, compensando los gastos de inicio de actividad a los que se enfrenta toda persona emprendedora.
Destinatarios:
a) Las
personas físicas establecidas como trabajadoras autónomas o por cuenta propia
que realicen la actividad en nombre propio.
b) Las
personas físicas que formen parte, en su calidad de trabajadoras autónomas, de
sociedades civiles o de comunidades de bienes, siempre que las subvenciones se
soliciten a título personal.
c) Las
personas físicas que constituyan una sociedad limitada unipersonal y
desarrollen su actividad en la misma.
Requisitos:
Además de los requisitos generales del artículo 7 deberán cumplir
los siguientes:
a) Figurar inscritos en una oficina de empleo de Castilla-La Mancha como demandantes de empleo, no ocupados, el día anterior al alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente.
b) Tener asignados, por parte de las Oficinas de Empleo de Castilla-La Mancha,
un técnico para la tutorización y seguimiento de su proyecto emprendedor y
haber cumplido el itinerario fijado por el mismo.
c) Haber causado alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional
correspondiente a partir del día 1 de noviembre de 2016.
d) En el momento de presentar la solicitud, llevar como mínimo un año de alta
en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente.
e) No haber simultaneado la actividad empresarial con cualquier otra actividad
por cuenta ajena por un período superior a 96 días dentro del plazo de un año a
contar desde la fecha de alta en el RETA o en la mutualidad.
Importe:
Línea1:
a) Cuando el beneficiario sea un hombre: hasta un máximo de 3.000 euros, que se incrementará en 600 euros cuando el hombre tenga la condición de persona con discapacidad.
b) Cuando la beneficiaria sea una mujer: hasta un máximo de 4.000 euros, que se
incrementará en 800 euros cuando la mujer tenga la condición de persona con
discapacidad o tenga acreditada la condición de víctima de violencia de género
en los términos de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de
Protección Integral contra la Violencia de Género.
Las anteriores ayudas se incrementarán en 500 euros cuando la persona tenga la condición de desempleada de larga duración.
Las anteriores ayudas se incrementarán en 500 euros cuando la persona tenga la condición de desempleada de larga duración.
Criterios:
El sistema de concesión será por concesión directa, la instrucción
la realizará las Direcciones Provinciales de la Consejería de Economía,
Empresas y Empleo. Lo resolverá la Dirección General de Programas de Empleo,
otorgándose según el orden de entrada de las solicitudes, siempre que se
cumplan los requisitos establecidos y se acompañe la totalidad de la
documentación exigida en cada tipo de ayuda, hasta agotar la disponibilidad
presupuestaria que se publicará anualmente mediante resolución.
Documentación a aportar:
Además de la documentación preceptiva, acreditativa del
cumplimiento de los requisitos para ser beneficiario, relacionada en el
correspondiente anexo de solicitud, junto con la solicitud de subvención deberá
aportarse la siguiente documentación justificativa:
a) Una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago.
b) Las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico
jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la relación a
que se hace referencia en el párrafo anterior y la documentación acreditativa
del pago. La acreditación del pago efectivo del gasto realizado, se hará en la
forma prevista en la Orden de 7 de mayo de 2008, de la Consejería de Economía y
Hacienda, por la que se regula la forma de acreditación del pago efectivo del
gasto realizado en materia de subvenciones.
c) Una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado
la actividad subvencionada con indicación de su importe y procedencia.
d) En su caso, los tres presupuestos que, en aplicación del artículo 31.3 de la
Ley General de Subvenciones, deba de haber solicitado la persona
beneficiaria.
e) Informe expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social de bases de
cotización y cuotas ingresadas, de los trabajadores encuadrados en el RETA.
Lugar de presentación:
Las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma
electrónica, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la
Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es)
Información Adicional: incentivos@jccm.es
Marco legal: DOCM: 03/11/17 Decreto
78/2017, de 31 de octubre, por el que se regula la concesión directa de
subvenciones en el marco del Plan regional de autoempleo, creación de empresas
y emprendimiento. Extracto BDNS (Identif.): 368941.
Tramitación (con firma electrónica) Online
Modelos del Trámite: Anexo I. Solicitud 

Etiquetas:
autoempleo,
AYUDAS A EMPRESAS,
ayudas al autoempleo,
AYUDAS Y SUBVENCIONES,
emprendedoras
21 abril 2016
JORNADAS DE EMPRENDIMIENTO FEMENINO 27 Abril Seseña
Si estás desempleada y estas pensando en emprender o estás
en ello, esto te interesa.
El Centro de la Mujer y el Ayuntamiento de Seseña pone en
marcha el miércoles 27 de Abril unas Jornadas de Emprendimiento Femenino,
dirigido a mujeres que deseen emprender o que sean emprendedoras.
En dichas jornadas mediante diversas actividades como
ponencias y presentaciones informativas, se abordarán diferentes aspectos en
torno al emprendimiento y desarrollo empresarial. El objetivo principal de
estas sesiones es, por tanto, el informar y orientar sobre los aspectos más
relevantes de la puesta en marcha de un proyecto empresarial, desde un punto de
vista eminentemente práctico.
Si te interesa participar en este programa, te puedes
inscribir en el Centro de la Mujer de Seseña, en horario de 9:00 a 14:00 h. de
lunes a viernes, por teléfono en el 91 801 23 46 o en el correo electrónico centromujer@ayto-sesena.org hasta el 25 de Abril.
Etiquetas:
ÁREA DE DEMARCACIÓN,
autoempleo,
CREACIÓN DE EMPRESAS,
emprendedoras,
EMPRENDIMIENTO,
EMPRESARIAS
02 febrero 2016
SUBVENCION PARA LA INVERSION CON GENERACION EMPLEO
La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha ha publicado las subvenciones para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial en Castilla La Mancha para la convocatoria del 2016.
Pretende poner en marcha un
conjunto de medidas de incentivación y apoyo a la creación de nuevas empresas y
la consolidación del tejido empresarial de Castilla La Mancha para conseguir
una renovación de su modelo productivo, así como para la mejora de la
productividad de las empresas industriales de la región. Asimismo, pretende
favorecer la creación de empleo en el sector industrial de la región.
Valoración prioritaria de
aquellos proyectos promovidos por mujeres, jóvenes menores de 30 años, personas
mayores de 55 años, personas desempleadas larga duración y personas con
discapacidad.
Se pretende incentivar a las
pymes y microempresas, con independencia de la forma jurídica que adopten (persona física, sociedades anónimas,
limitadas, comunidades de bienes, sociedades labores, etc) y de manera especial, la
actividad en sectores tradicionales, turismo, aeronáutico, medio ambiente y
bioeconomía.
Inversion mínima : 5.000 €
Líneas de subvención:
- Líneas de apoyo a la iniciativa empresarial de microempresas, para proyectos de 5.000 € a 100.000 € y que se encuentren en el sector industrial y de servicios.
- Línea de apoyo a la creación y consolidación de las industrias en Castilla La Mancha concoste entre 55.000 € y 900.000 € que se encuentren en el sector industrial, sector comercio y sector servicios, concretamente hoteles, alojamientos rurales, restaurantes y actividades de depósito y almacenamiento promovidos por pymes.
Límites máximos de ayuda
15% del total de la
inversión para el período comprendido entre el 01 de enero de 2016 y 31 de
diciembre 2017 y del 10% para el período comprendido entre el 1 enero de 2018 y
31 de diciembre 2020. Estas intensidades se incrementan en 10 puntos
porcentuales para las medianas empresas y en 20 puntos para las pequeñas
empresas.
Cuantía de la subvención
Dependiendo de la valoración
del proyecto Artículo 23
Gastos subvencionables
- Adquisición de edificios nuevos
- Realización de obras vinculadas a la actividad (reformas)
- Adquisición de bienes de equipo, maquinaria, instalaciones y utillaje.
- Mobiliario y enseres
- Equipos y programas informaticos implantados por primera vez
- Trabajos de planificación e ingeniería del proyecto asociado a la inversión en obra civil
- Terrenos y urbanización
Criterios de valoración
- Generación de puestos de trabajo
- Localización del proyecto
- Menor tamaño de la empresa
- Que la actividad del proyecto de inversión consista en fabricar y explotar un nuevo producto o proceso productivo
- Mayor porcentaje de inversión en maquinaria y bienes de equipo
- Si el proyecto consiste en la creación de un nuevo establecimiento
- Encuadramiento de la empresa en sectores prioritarios : cerámica estructural, madera y mueble, textil-confección, calzado, turismo, metalmecánica, artesanía, aeronáutica, fabricación de equipos de energías renovables y/o medioambiente.
Plazo: hasta 31 de Marzo de 2016
Presentación: on line Enlace
Teléfono Dirección
Provincial Toledo: 925 26 72 64
Etiquetas:
AREA DE EMPLEO Y EMPRESAS,
autoempleo,
ayudas al autoempleo,
AYUDAS Y SUBVENCIONES,
CREACIÓN DE EMPRESAS,
EMPRENDIMIENTO,
RECURSOS PARA EMPRENDER
04 septiembre 2015
IV FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS CLM
Coincidiendo
con los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, se va a
celebrar la IV Feria de Mujeres Emprendedoras de Castilla-La Mancha, que tendrá
lugar en La Solana (Ciudad Real), los días 16, 17 y 18 de Octubre de 2015.
El
Instituto de la Mujer de Castilla – La Mancha tiene la intención de fomentar un
modelo empresarial más inclusivo y sostenible, apostando por el emprendimiento
y por las iniciativas relacionadas con la economía social. La Feria pretende
ser un espacio en el que puedan fortalcerse las redes entre emprendedoras y en
el que puedas visibilizarse proyectos de emprendimiento ya existentes y otros más
novedosos.
Para poder registrarse correctamente en la IV Feria, deberá
cumplimentar la solicitud de inscripción que se encuentra disponible en la
plataforma ubicada en la página web del Instituto de la Mujer de CLM: http://www.institutomujer.jccm.es/,
en el apartado IV FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE CLM y
dar al botón de grabar inscripción. En ese momento se entiende que su solicitud
ha quedado registrada.
Deberá anotar el número de localizador para poder identificar su
solicitud.
El plazo para la inscripción finaliza el 21 de septiembre de
2015.
Etiquetas:
AREA DE EMPLEO Y EMPRESAS,
ASOCIACIONES DE MUJERES,
autoempleo,
consolidacion empresarial,
COOPERACION EMPRESARIAL,
ECONOMIA SOCIAL,
empoderamiento,
emprendedoras,
EMPRESARIAS,
FERIAS,
MUJERES RURALES
24 agosto 2015
FERIA DEL EMPLEO MADRIDEJOS
El próximo 8 de Septiembre se celebrará en Madridejos “La
Feria del Empleo” en una gran carpa en la Plaza del Ayuntamiento. Tendrán lugar
diversos talleres en los que se tratarán temas como las oportunidades de
empleo, oportunidades de formación y oportunidades de autoempleo.
De 8:30 a 17:00 horas. Llevar cvs actualizados para
entregar en los stands.
Entrada gratuita, pack de bienvenida para los asistentes,
aperitivo – networking y sorteo de 2 smartwatch para los asistentes inscritos
previamente en la web.
Etiquetas:
AREA DE EMPLEO Y EMPRESAS,
autoempleo,
BUSQUEDA DE EMPLEO,
FERIAS,
FORMACIÓN,
TALLERES
23 febrero 2015
Programa InverCLM Impúlsate para proyectos emprendedores
El programa InverCLM “Impúlsate” de apoyo a
proyectos emprendedores financia 25 proyectos innovadores, de pequeño o mediano
tamaño y que tengan potencial de crecimiento, a través de un fondo de capital
semilla dotado en conjunto con un total de 500.000 euros para las 25
iniciativas seleccionadas.
InverCLM entrará comosocio de los 25 proyectos
adquiriendo una participación de hasta un 45 por ciento del Capital Social, por
un periodo máximo de 7 años. Además, las empresas seleccionadas,
participarán gratuitamente en un programa de formación y mentoring impartido
por la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Para ampliar la información y consultar las bases y
procedimiento, visitar http://inverclmimpulsate.es/.
El plazo para presentar solicitudes finaliza el
próximo 01 de marzo de 2015.
programa InverCLM de apoyo a emprendedores “Impúlsate”. Financia 25 proyectos innovadores, de pequeño o mediano tamaño y que tengan potencial de crecimiento, a través de un fondo de capital semilla dotado en conjunto con un total de 500.000 euros para los 25 proyectos seleccionados.
InverCLM entrará comosocio de los 25 proyectos adquiriendo unaparticipación de hasta un 45 por ciento del Capital Social, por un periodo máximo de 7 años. Además, las empresas seleccionadas, participarán gratuitamente en un programa de formación y mentoring impartido por la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Para ampliar la información y consultar las bases y procedimiento, visitar http://inverclmimpulsate.es/. El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 01 de marzo de 2015.
- See more at: http://www.madridejos.es/noticias/2516-ultimos-dias-para-la-presentacion-de-proyectos-al-programa-inverclm-impulsate.html#sthash.VvJTb15X.dpuf
programa InverCLM de apoyo a emprendedores “Impúlsate”. Financia 25 proyectos innovadores, de pequeño o mediano tamaño y que tengan potencial de crecimiento, a través de un fondo de capital semilla dotado en conjunto con un total de 500.000 euros para los 25 proyectos seleccionados.
InverCLM entrará comosocio de los 25 proyectos adquiriendo unaparticipación de hasta un 45 por ciento del Capital Social, por un periodo máximo de 7 años. Además, las empresas seleccionadas, participarán gratuitamente en un programa de formación y mentoring impartido por la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Para ampliar la información y consultar las bases y procedimiento, visitar http://inverclmimpulsate.es/. El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 01 de marzo de 2015.
- See more at: http://www.madridejos.es/noticias/2516-ultimos-dias-para-la-presentacion-de-proyectos-al-programa-inverclm-impulsate.html#sthash.VvJTb15X.dpuf
programa InverCLM de apoyo a emprendedores “Impúlsate”. Financia 25 proyectos innovadores, de pequeño o mediano tamaño y que tengan potencial de crecimiento, a través de un fondo de capital semilla dotado en conjunto con un total de 500.000 euros para los 25 proyectos seleccionados.
InverCLM entrará comosocio de los 25 proyectos adquiriendo unaparticipación de hasta un 45 por ciento del Capital Social, por un periodo máximo de 7 años. Además, las empresas seleccionadas, participarán gratuitamente en un programa de formación y mentoring impartido por la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Para ampliar la información y consultar las bases y procedimiento, visitar http://inverclmimpulsate.es/. El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 01 de marzo de 2015.
- See more at: http://www.madridejos.es/noticias/2516-ultimos-dias-para-la-presentacion-de-proyectos-al-programa-inverclm-impulsate.html#sthash.VvJTb15X.dpuf
Etiquetas:
autoempleo,
AYUDAS A EMPRESAS,
ayudas al autoempleo
27 diciembre 2013
MERCADO NAVIDEÑO DE ARTESANAS DE SESEÑA 4 y 5 de Enero
Si no te pudiste pasar o tienes pendiente tus últimas compras, todavía tienes la oportunidad de acudir los días 4 y 5 de enero de 11 a 19 horas en la Plaza de la Paz (junto a la Iglesia de Seseña viejo).
Si quieres regalar productos artesanales realizados 100% a mano, esta es una oportunidad fantástica para hacer un regalo original estas navidades.
Etiquetas:
ACTIVIDADES,
AREA DE EMPLEO Y EMPRESAS,
asociacionismo,
autoempleo,
EMPRENDIMIENTO,
EMPRESARIAS,
mujeres artesanas
19 septiembre 2012
Ayudas para el empleo autónomo y PYMES en Castilla La Mancha
La Consejería de Empleo y Economía de Castilla La Mancha ha aprobado las ayudas para el fomento del autoempleo del año 2012.
Hay tres líneas de ayuda:
- Empléate - Ayuda al inicio de actividad (hasta 2000 euros, cuantías superiores para determinados colectivos y proyectos empresariales)
- Consolídate- Ayudas a la consolidación:
Pueden optar a estas ayudas las/es trabajadoras/es por cuenta propia que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadoras/es de Autonómas/os o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente entre el 1 de septiembre de 2011 y el 31 de julio de 2012.
Requisitos:
- Estar desempleada/o e inscrita/o en la correspondiente oficina de empleo antes de comenzar la actividad.
El plazo de solicitud de estas ayudas es hasta el 10 de noviembre de 2012
La información a cerca de estas ayudas la puedes obtener pinchando sobre cada una de ellas.
Hay tres líneas de ayuda:
- Empléate - Ayuda al inicio de actividad (hasta 2000 euros, cuantías superiores para determinados colectivos y proyectos empresariales)
- Consolídate- Ayudas a la consolidación:
- Ayudas a la conciliación para la contratación de una persona que sustituya a la emprendedora durante la baja maternal (250 euros/semana, máximo 24 semanas).
- Ayudas para el/la autónomo/a colaborador (cónyuge, pareja o familiar hasta el 2º grado). 1.000 euros.
Pueden optar a estas ayudas las/es trabajadoras/es por cuenta propia que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadoras/es de Autonómas/os o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente entre el 1 de septiembre de 2011 y el 31 de julio de 2012.
Requisitos:
- Estar desempleada/o e inscrita/o en la correspondiente oficina de empleo antes de comenzar la actividad.
El plazo de solicitud de estas ayudas es hasta el 10 de noviembre de 2012
La información a cerca de estas ayudas la puedes obtener pinchando sobre cada una de ellas.
Etiquetas:
autoempleo,
ayudas al autoempleo,
CREACIÓN DE EMPRESAS,
EMPRENDIMIENTO,
EMPRESARIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)